miércoles, 31 de enero de 2018

EL ÚLTIMO MUERTO



Ficha técnica
Título à El último muerto
Autor à Fernando Lalana
Ilustrador à No contiene ilustraciones
Diseñador de la cubierta à Francesc Punsola           
Editorial à Bambú  
Año i edición àenero 2017
Análisis
Resumen à Este libro trata de un detective privado, Fermín Escartín, que se encuentra con un caso difícil de resolver.
La historia empieza cuando el jefe de la policía, un amigo suyo, le informa de que se había encontrado un cadáver totalmente descuartizado, que parecía ser el marido de su antigua mujer. Fermín visita  a su ex mujer, Lorena, y la acompaña a identificar el cadáver. Lorena confirma que es su marido, Martín Completo, por un tatuaje que llevaba.
Martín Completo era abogado y en esos momentos se suponía que debía estar llevando veintitrés millones de euros para construir un casino para una empresa.
 Al día siguiente Fermín visita a un viejo amigo suyo que le explica que está preocupado porque su cuñado, Estólido Martínez ha desaparecido. Fermín empieza a resolver ese caso porque el otro es cosa de la policía.
Un tiempo más tarde, Fermín se dirige a un pueblo cerca de Zaragoza llamado Artiga, allí está la casa de Estólido. A Fermín le da una mala sensación ese pueblo. Allí conoce a la mujer de Estólido que no parece importarle mucho la desaparición de su marido. Fermín pretende irse del pueblo, pero se encuentra con un logotipo dibujado en una fachada de un local. El logotipo es idéntico al que Martín llevaba tatuado. Ese logotipo pertenecía a la asociación de mujeres del pueblo, allí dentro se encontraba otra investigadora, Elisa Lobo, enviada por la empresa del casino para averiguar el paradero de los veintitrés millones de euros. Cuando Fermín Escartín entra interroga a la chica del mostrador que no le da ninguna información pero le dice que cerca de allí hay una muy buena tatuadora que hace esos tatuajes. Fermín se dirige a ella mientras en la asociación la chica del mostrador hace una llamada y explica que hay un detective que sospecha y manda a unos chicos para que acaben con él. Elisa sale corriendo para proteger a Fermín. En la tatuadora le informan que se habían hecho cuatro tatuajes como ese y que cada uno tenía una peculiaridad y que el del cadáver no era el de Martín sino el de Estólido. Fermín ya está de camino a Zaragoza, por el camino un chico en moto lo tira por un acantilado, Elisa lo rescata con vida. A Fermín le cuesta un rato reconocer a Elisa, una amiga de hacía muchos años. Entonces se explican los casos mutuamente. Hasta que sacan una conclusión: el cadáver no era de Martín Completo, si no de Estólido Martínez.
Entonces sospechan que quizás Martín siga con vida huyendo con los veintitrés millones. En esos momentos se enteran que Lorena ha decidido irse a Suiza a enterrar a su marido, el cadáver de Estólido. Eso sería una forma perfecta de hacerse con los veintitrés millones de euros.
Elisa, que posee mucho más dinero que Fermín, sale de viaje a Suiza en busca de Lorena y su marido. Dos días más tarde la policía entra en casa de Lorena y allí se encuentran al cadáver de Martín Completo descuartizado. Lorena cansada de ser perseguida por Elisa accede a contarle los hechos.
Lorena explica que fue Martín quien asesinó a Estólido para conseguir sus tierras que formaban parte del terreno para construir el casino y que la había utilizado a ella para cometer el crimen, por eso después ella al volver a casa lo había matado y se había quedado con el dinero. Elisa le pide que devuelva el dinero, Lorena accede y a cambio Elisa la deja libre.
Opinión à Pienso que este libro puede gustar mucho a personas a las que les gusten los libros donde suceden muchos hechos. Y que al final de cada capítulo te quedes con la intriga de cómo se va a resolver. Por otra parte, pienso que este libro no puede gustar mucho a personas que les den miedo las descripciones de cadáveres y sus asesinatos.

Aportación de Anna Marín

No hay comentarios:

Publicar un comentario